lunes, 17 de octubre de 2011
Jabón de Cerveza
lunes, 10 de octubre de 2011
Jabón de Manzanilla de Soria
La Manzanilla en Aromaterapia:
lunes, 26 de septiembre de 2011
Ungüento de Aloe Vera, Manzanilla y Caléndula
viernes, 9 de septiembre de 2011
Crema de violetas para las peques
domingo, 21 de agosto de 2011
Premio

martes, 16 de agosto de 2011
Jabon de arena y barros del Mediterraneo
Os dejo unos enlaces para que echeis un vistazo a todas las propiedades de estos barros.
http://lamangawind.com//barroterapia.html
http://vitonica.com/cosmetica/barros-marinos-beneficios-llegados-del-mar
Me traje los barros el verano pasado y los he dejado secar bien, los he molido y el resultado es como una arcilla verdosa con arena entre medias. El olor a mar es increible, y eso que llevan secos un año. Los he probado como marcarilla y siguen siendo estupendos.
En la misma playa, recien salidos del mar, los he probado para piel, y tengo que decir que la deja aterciopelada y la limpia en profundidad sin dejarla reseca.
Para dermatitis, las heridas, los granitos, ... es una maravilla.
La base del jabón es sencillita esta compuesto de a. de oliva virgen, a. de coco, a. de almendras dulces, cera y los famosos barros. Como aroma le he puesto fragancia del Mediterraneo.
Espero que os guste.
jueves, 14 de julio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
Flores de lavanda para el quemador
El otro día me animé y aquí esta el resultado. Son una maravilla, duran mucho y el olor es muy agradable.
Estan hechas con cera de abejas, manteca de Karité y aceite esencial de lavanda en este caso.
Podemos hacer las perlas con muchas otras fragancias y fines.
Por ejemplo:
Anti-estrés con romero, lavanda, lemongras, citronella, limón y cedro. Son esencias que nos ayudan a estar equilibrados emocionalmente.
Nos ayudan a levantar el ánimo, a combatir los estados de depresión y la fatiga.
Nos ayudan a combatir el estres y nos ayudan a estimular y activar nuestras funciones.
Depurador con esencia de salvia o eucalipto. Esto es estupendo cuando hay alguien malo en casa. Estas esencias ayudan a depurar el aire de la casa.
Fantasia con esencia de romero, limón, ylang ylang, clavo, jazmín y rosa. Para crear un ambiente sensual.
Relajante con esencias de lavanda o naranja y azahar. Para despues de un día duro.
Espero que os gusten las sugerencias.
lunes, 30 de mayo de 2011
Otro para la comunión
jueves, 26 de mayo de 2011
Mi primer pedido
Este pedido me lo hizo una persona con problemas de soriasis.
Hice dos clases unos con oleato de caléndula y otros sin ella.
Los ing. son aceite de oliva virgen (oleato de caléndula), a. de coco, a. de ricino, manteca de karité, a. de pepita de uva, a. de girasol e infusión de órtiga verde (congelada).
Ortiga verde:
Como uso externo la órtiga verde es cicatrizante, calmante y antininflamantoria.
jueves, 19 de mayo de 2011
Otro que se va de comunión
jueves, 12 de mayo de 2011
Otro jabón para Lucía e Irene

Espero que os guste.
lunes, 9 de mayo de 2011
Jabón de Coco y Canela

Es un jabón muy sencillo, esta hecho sólo con aceite de oliva virgen, el color marrón se lo da la canela y la fragancia es deliciosa, lleva fragancia de coco que mezclada con la canela huele a chocolateeeeeeeeeeeee. Toda una delicia.
Premio
miércoles, 6 de abril de 2011
Tónico de Aloe Vera
Este tónico esta indicado para pieles grasas y con impurezas. LLeva agua de rosas, tintura de aloe vera (bio) y aceites esenciales de rosa y geranio.
Aloe Vera: Disuelve los depósitos grasos que obstruyen los poros. Destruye las células muertas, permitiendo su eliminación. Regula el pH en las tres capas de la piel. Protege y regenera la dermis, es cicatrizante, anti-inflamatorio. Hidrata en profundidad y es muy útil en pieles sensibles y estropeadas. Recomendable en irritaciones, quemaduras, picaduras de insectos, heridas superficiales superficiales, erupciones, eccemas, ... al acelerar el proceso de restauración celular. En el acné juvenil, elimina la infección de los poros.
Aceite esencial de Geranio: El aceite de geranio es astringente, antiséptico, cicatrizante, analgésico, repelente de insectos, antidepresivo. Esta indicado para dermatitis, piel y cuero cabelludo graso, picaduras. Acelera la cicatrización de acné y deja la piel luciendo radiante y sana.
martes, 29 de marzo de 2011
Jabón con Barros de Australia
Arcilla gris azulada: Esta arcilla se deriva de la ceniza volcánica australiana y es envasada con minerales de desintoxicación. Esta arcilla nos ayuda a regular la grasa de la piel y ayuda a limpiar las impurezas de ésta, dejando los poros libres de sebo para una mayor oxigenación de la piel. Como todas las arcillas es antiséptica, cicatrizante y reequilibrante, entre otras muchas propiedades.
martes, 22 de marzo de 2011
Ungüento de Árnica
jueves, 17 de marzo de 2011
Jabón Espiritu Alegre Aromaterapia (anti-estrés)
Espero que os guste.
sábado, 12 de marzo de 2011
Un premio, que ilusión
jueves, 10 de marzo de 2011
sábado, 26 de febrero de 2011
Ungüento de Romero, lavanda y cedro
Romero:
El romero es una planta muy antigua y con un amplio numero de propiedades medicinales y aromáticas.
Tiene propiedades antiespasmódicas ayuda a calmar los nervios. Es estimulante y antidepresivo. También es un cardiotónico, hipotensor y mejorador de los procesos digestivos; es carminativo. Es bueno en dolores reumáticos y en aquellos dolores de cabeza de origen nervioso. Es muy eficaz en afecciones cutáneas, como contusiones, úlceras y heridas.
De las hojas se extrae la esencia de romero. La cual se utiliza para tónicos, ungüentos, perfumes, ...
El romero es además una planta aromática y condimento en aplicaciones culinarias.
-Aromaterapia:
En aromaterapia el romero da claridad mental y ayuda a la memoria. También ayuda a aliviar la desorientación y la indecisión.
Lavanda:
La Lavanda es un relajante muscular y calmante.
Lavanda ayuda a reducir la tensión muscular, alivia el dolor, el reumatismo, el lumbago, ...
Un buen masaje con aceite de lavanda es un estupendo relajante tanto muscular como nervioso.
En la piel es un buen antiséptico, controla la producción de grasa y estimula la circulación. Ayuda a sanar ampollas y a rejuvenecer la piel, también se usa para tratar el acne, heridas, quemaduras, inflamación y soriasis.
También es un buen alivio en picaduras de insectos.
-Aromaterapia:
En aromaterapia el aceite esencial de lavanda se considera calmante y reparador. Es muy bueno para aliviar la ansiedad nerviosa, el insomnio, la melancolía y el estrés.
Cedro:
El aceite esencial de cedro es un calmante muscular, relajante y sedante nervioso.
También ayuda a la activar la circulación.
Se utiliza en baños y aceites de masajes por sus efectos relajantes.
El aceite es astringente, antiséptico y tranquilizante, siendo muy eficaz para toda clase de eczemas cutáneos.
-Aromaterapia:
En aromaterapia el aroma de cedro se utiliza como estimulante y a su vez para calmar las emociones.
Limpia y regenera el cuerpo y el espíritu.
martes, 22 de febrero de 2011
Ungüento de Aloe Vera y Caléndula
Este ungüento esta indicado para toda clase de irritaciones de la piel, quemaduras, eccemas, ...
Para el culito de nuestros bebes cuando debido a la denteción se les irrita o la parte de la barbillita debido a la baba, ...
Algo indispensable en nuestro botiquín.
Esta elaborado con Aloe Vera Bio, Oleato de caléndula en aceite de oliva virgen, cera de abejas y esencia de lavada. (Sin esencia para los más peques).
Su principal ventaja es que penetra en las tres capas de la piel y expulsa al exterior las bacterias y los depósitos de grasa que taponan los poros de la piel. Al mismo tiempo, la accion de los nutrientes naturales, las vitaminas, los minerales, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la fabricación de nuevas células. Dado que és un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de con un alto nivel de penetración en la piel, cuando se utiliza con regularidad, ayuda a evitar las arrugas prematuras . Reduce la medida de los poros abiertos. El Aloe Vera es astringente, por lo tanto hay que combinar su aplicación con cremas hidratantes. Es un excelente filtro solar de rayos UV y elimina con bastante eficacia las manchas causadas por el sol, si se aplica durante un largo periodo de tiempo. El Aloe Vera, utilizado como after shave nos ofrece unos resultados realmente buenos, ya que regenera muchas de las céulas dañadas al pasar la maquinilla de afeitar.
La Caléndula o Maravilla como también es conocida, es muy buena para los problemas de piel como pueden ser erupciones, eccemas, quemaduras, pieles agrietadas, picaduras de insectos, inflamaciones y otras clases de problemas cutáneos. Esta planta tiene propiedades cicatrizantes y anti-inflamatorias.
lunes, 14 de febrero de 2011
Jabón natural de Caléndula

viernes, 11 de febrero de 2011
Jabón exfoliante de arcilla rosa y semillas de arandanos

Arcilla rosa:
Indicada para pieles sensibles y delicadas.
Es absorbente, purificante y antibacteriana.
Reseca menos la piel que la arcilla verde, por esto es más apropiada para las pieles delicadas.
En marcarilla elimina puntos negros y espinillas.
martes, 8 de febrero de 2011
Crema de madreperla rostro, aloe vera y jalea real
Esta compuesta de a. de rosa mosqueta, a. de almendras (oleato de escaramujo), a. de soja, manteca de cacao, jalea real, tintura de aloe vera y aloe vera bio, colágeno, elastina y madre perla rosto.
Madre perla rostro:
La madre perla se obtiene de la concha de nácar. Se ha demostrado que el polvo de nácar tiene propiedades beneficiosas para el cuidado de la piel. El polvo de la concha de nácar tiene sustancias que ayudan a la regeneración y estimulación de la piel. El polvo de nacar o madreperla elimina las manchas en la piel y también posee propiedades exfoliantes y nutritivas. El polvo de madre perla utilizado en cremas ayuda a tratar cicatrices, quemaduras, acné y espinillas. Es muy eficaz también para eliminar las manchas que salen durante el embarazo y para atenuar las manchas que aparecen en la piel con el paso del tiempo y el sol. El nácar penetra profundamente en las capas de la piel, actuando directamente desde adentro.
Aloe Vera:
Su principal ventaja es que penetra en las tres capas de la piel y expulsa al exterior las bacterias y los depósitos de grasa que taponan los poros de la piel. Al mismo tiempo, la accion de los nutrientes naturales, las vitaminas, los minerales, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la fabricación de nuevas células. Dado que és un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de con un alto nivel de penetración en la piel, cuando se utiliza con regularidad, ayuda a evitar las arrugas prematuras . Reduce la medida de los poros abiertos. El Aloe Vera es astringente, por lo tanto hay que combinar su aplicación con cremas hidratantes. Es un excelente filtro solar de rayos UV y elimina con bastante eficacia las manchas causadas por el sol, si se aplica durante un largo periodo de tiempo. El Aloe Vera, utilizado como after shave nos ofrece unos resultados realmente buenos, ya que regenera muchas de las céulas dañadas al pasar la maquinilla de afeitar.
Jalea Real:
La Jalea real también se usa en la preparación de productos cosméticos cómo mascarillas, jabones, cremas, champús, etc. Se dice que tiene cualidades superiores a la miel y se usa especialmente en cremas rejuvenecedoras. La jalea real posee propiedades muy parecidas a la miel, la cual tiene propiedades anti-inflamatorias, regenerativas y antisépticas.
Las mascarillas para la piel a base de jalea resultan un medio natural y altamente efectivo para rejuvenecer la piel, ayudar en cicatrizaciones, darle una textura suave, fresca y brillante.
Retarda el proceso de envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad.
jueves, 3 de febrero de 2011
Jabón con incrustaciones
lunes, 31 de enero de 2011
Jabón de Arcilla Verde
LLeva a. de oliva virgen, a. de coco, a. de almendras, manteca de cacao y arcilla verde.
Arcilla verde:
La arcilla verde se caracteriza por su efecto purificante y antibacteriano. Limpia la piel en profundidad y produce un efecto relajante, aportando elasticidad y sensación de frescor, además contiene gran cantidad de minerales como el silicio, aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio y potasio entre otros.
Es ideal para utilizar en el rostro, sobre todo si tienes la piel grasa o mixta gracias a su efecto purificante. También para eliminar puntos negros y tratar los poros abiertos o pieles con tendencia acnéica.
jueves, 27 de enero de 2011
Jabón de Almendra y Aloe Vera
Este jabón esta indicado para pieles delicadas e irritadas.
LLeva a. de oliva virgen, a. de coco, a. de almendras, a. de uva, aloe vera (bio) y un sobreengrasado del 10%.
Aloe Vera:
Su principal ventaja es que penetra en las tres capas de la piel y expulsa al exterior las bacterias y los depósitos de grasa que taponan los poros de la piel. Al mismo tiempo, la accion de los nutrientes naturales, las vitaminas, los minerales, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la fabricación de nuevas células.
Dado que és un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de con un alto nivel de penetración en la piel, cuando se utiliza con regularidad, ayuda a evitar las arrugas prematuras . Reduce la medida de los poros abiertos. El Aloe Vera es astringente, por lo tanto hay que combinar su aplicación con cremas hidratantes. Es un excelente filtro solar de rayos UV y elimina con bastante eficacia las manchas causadas por el sol, si se aplica durante un largo periodo de tiempo.
El Aloe Vera, utilizado como after shave nos ofrece unos resultados realmente buenos, ya que regenera muchas de las céulas dañadas al pasar la maquinilla de afeitar.
Aceite de almendras:
Por sus propiedades humectantes y suavizantes es recomendable para todo tipo de piel, especialmente para aquellas que presentan sequedad y asperezas, se usa tanto en el cabello como en el rostro, manos y cuerpo. El aceite de almendras actúa como un gran regenerador.
lunes, 24 de enero de 2011
Crema de Jalea Real
La crema esta compuesta de a. de germen de trigo, a. de almendras, manteca de karité, manteca de cacao, vitamina E, jalea real e infusión de ortiga verde.
Jalea Real:
La Jalea real también se usa en la preparación de productos cosméticos cómo mascarillas, jabones, cremas, champús, etc.
Se dice que tiene cualidades superiores a la miel y se usa especialmente en cremas rejuvenecedoras. La jalea real posee propiedades muy parecidas a la miel, la cual tiene propiedades anti-inflamatorias, regenerativas y antisépticas.
miércoles, 12 de enero de 2011
Jabón de afeitar de Caléndula sin aceite de palma


Este es una jabón de afeitar de caléndula sin aceite de palma. Tenía muchas ganas de hacerlo y bueno aquí lo teneis.
domingo, 9 de enero de 2011
Tónico facial
Este tónico facial lleva agua de rosas, aceite esencial de geránio, aceite esencial de litsea cubeba, aceite esecial de rosas y polysorbate 80.
Es un tónico para pieles mixtas y grasas.
Litsea Cubeba: Este aceite tiene efectos antisépticos y desinfectantes.
Es efectivo en problemas de piel como son granos, impurezas, acné y dermatitis.
En aromaterapia tiene una acción refrescante, estimulante, calmante, sosegador y estabiliza las emociones.
Geránio: Este aceite tiene efectos cicatrizante y antiséptico. El aceite esencial de geranio tiene una potente acción antiinflamatoria, corta las hemorragias, desinfecta y cicatriza, de ahí sus propiedades en los problemas de la piel como son los golpes, úlceras, hongos, aftas de la boca...
En aromaterapia el geranio es tonificante y a la vez relajante.